La operación de un taladro es una actividad especializada, técnica y compleja, que requiere la combinación de tecnología, cumplimiento de normas, estándares, integridad de los equipos y personal competente para su éxito.
La industria petrolera está expuesta a riesgos que pueden causar lesiones en las personas, impacto ambiental y pérdidas en equipos, tiempo, dinero y/o la imagen de las compañías; como consecuencia de decisiones mal tomadas, por falta de conocimiento del personal, al igual que por el mal funcionamiento, inadecuada operación y/o un mantenimiento incorrecto de los equipos.
Objetivo
Este curso está diseñado, para que los participantes adquieran competencias, en la identificación oportuna de fallas en las áreas críticas del equipo de perforación, para tomar acciones preventivas y/o correctivas adecuadas, que permitan garantizar la confiabilidad e integridad de las condiciones operativas, protegiendo a los trabajadores, medio ambiente, equipos y de esta forma ayudarle a incrementar su excelencia operacional y mantener un lugar de trabajo seguro y productivo.
Dirigido a
Personal de las áreas de operaciones, mantenimiento, HSE y aseguramiento de la calidad; de compañías operadoras, contratistas de perforación / reacondicionamiento de pozos y organizaciones de servicios especializados, tales como: Gerentes, superintendentes, ingenieros, Co. Man, tool pusher, jefes de equipo, supervisores, coordinadores, mecánicos, electricistas y personal en entrenamiento.
Metodología
El curso se lleva a cabo en un ambiente interactivo, permitiendo la participación y discusión de los asistentes. Incluye ejercicios que refuerzan los conceptos, facilitando la apropiación de estos.
Entregables
Duración
Contenido
¿Necesita ayuda o tiene alguna pregunta?